Preguntas frecuentes

Indice del artículo

Escribo este post para intentar resolver algunas dudas frecuentes tras someterse a una micropigmentación. Espero, de esta forma poder dar respuesta.

– ¿Me puedo lavar con agua y jabón la zona pigmentada?

El primer día no mojarlo, y hasta que se caiga la costra sólo utilizar agua, no jabón, y  una vez caída la costra (en torno a la semana) sí se podrá lavar de forma habitual, pero utilizar jabones de ph neutro, y una vez realizada la higiene mantener la zona muy hidratada.

– ¿Cuantas veces al día me doy la pomada antibiótica recomendada?

Tres veces al día durante la primera semana y mantener la zona muy hidratada, los primeros días es muy conveniente que este muy hidratada, y proteger del sol (en el caso de figmentaciones que tengan exposición solar, como pueden se rlas realizadas en la cara.

– ¿Cómo me lavo la zona? 

Se lavará la zona, después del primer día con solución salina (el primer día no mojar con agua), o con infusión de manzanilla fría, y se aplicará la pomada antibiótica (los primeros días lavar y aplicar pomada y cuando se seque la pomada, aplicar hidratante)

– ¿Es normal que tras la primera semana caiga mucho el color?

Sí, es lo normal, aunque hayan caido las costras a los tres días. El color tiene una gran bajada y no será hasta los 21 días aproximadamente que se estabilice el color

– ¿Es necesario un repaso?

Sí, pero no antes de un mes, para poder actuar sobre el color ya asentado. Y aunque dura de 2-4 años, se recomienda dar un repaso al año

Si te ha gustado el artículo, compartelo en redes

Cupón descuento

Consigue un 15% de descuento en todos los curso de IFSES Estética.

Pincha en el banner.

Visita la web de Biotek, son los productos que yo uso y recomiendo.

Micropigmentación areolar tras la reconstrucción mamaria. Apúntate aquí gratis

Será el próximo 19/10/23.

Buscar en el Blog

Últimos artículos