Micropigmentación reconstructiva, reparadora y Oncológica

Mejora visiblemente tu aspecto y recupera tu autoestima

Oncológica y reparadora

Dirigido a aquellas personas que van a ser o están sometidas a procesos oncológicos, y a intervenciones quirúrgicas. Realizaremos: - Micropigmentación de cejas - Micropigmentación de pestañas - Micropigmentación areolar - Micropigmentación de cicatrices - Micropigmentación de rostros quemados

Alopecia

Para aquellas personas que deseen proyectar un cuero cabelludo abundante, o camuflar una cicatriz en el cuero cabelludo, ya que visiblemente reduce años y da un aspecto saludable.

Vitiligo

Con esta técnica de la micropigmentación se ayuda a disimular notoriamente el vitíligo.

Procedimiento

Este proceso se realizará una vez que tengamos la piel preparada y en óptimas condiciones para poder pigmentar.

En el caso de cicatrices, deberá de haber transcurrido al menos entre cuatro y seis meses tras la cirugía.

En los casos de reconstrucción areolar, se realizará una vez que hayan transcurrido cuatro meses desde la última cirugía de la mama, y que el cirujano nos dé la aprobación para poder pigmentar.

En los casos de las cejas y pestañas oncológicas, lo haremos preferentemente unos días antes del primer ciclo, para marcar bien la zona, si no es posible, se hará en el momento en que la persona esté con fuerzas y recuperada de los efectos secundarios y debilitadores de la quimio y radioterapia.

Cuando lo que se va apigmentar son rostros quemados, esperaremos a que la piel esté cicatrizada.

Los vitíligos se pigmentarán una vez que lleven estables al menos un mes, y no todos los vitíligos se pueden pigmentar

La micropigmentación capilar o tricopigmentación consiste en la densificación capilar mediante micropigmentación, para camuflar calvas.

Los resultados son bastante gratificantes y se pueden observar desde la primera sesión.

Tanto en la reconstrucción areolar como en la reconstrucción de rostros quemados, mejora considerablemente la autoestima tras la primera sesión.

Como en todo procedimiento de micropigmentación, es molesto, y las sesiones duran entre 60-120 minutos, y tras la sesión habrá que llevar a cabo una serie de cuidados para la prota regeneración de la piel y evitar la infección

Recupera tu seguridad Siéntete físicamente igual o mejor que antes.

Gracias a la micropigmentación oncológica podemos lograr óptimos resultados en pacientes que hayan tenido experiencias en quirófano, en pacientes con vitíligo o con ausencia de cabello. El propósito de esta micropigmentación es recuperar la seguridad del paciente, logrando que al verse en un espejo no quede el recuerdo de una cicatriz y en cambio ahora proyecte un mejor semblante.

Proceso del servicio

La micropigmentación oncológica y paramédica es recomendada para personas con:

Con la autorización previa del médico tratante que indique que es una zona en que podemos trabajar se procede a realizar ciertos estudios:

En el caso de las areolas debemos evaluar el color que se asemeje lo máximo posible a la otra areola, cuando hay ausencia de ambas areolas, debemos realizar un diseño que cuente con las medidas necesarias, colores y texturas que la hagan lo más natural posible.

En el caso de vitíligo debemos utilizar un pigmento exacto al del color de la piel del paciente.

Cuando es recubrimiento capilar debemos utilizar el tono adecuado según la tez del paciente.

¿Eres un paciente con esta condición
y deseas mejorar tu aspecto?

Solicita una cita: