Sistema linfático y borrado de tatuajes, la importancia del drenaje linfático

Tabla de contenidos

Hay que recordar que mediante la tecnología láser ND Yag Q-Switched lo que se hace es mediante dos longitudes de onda con unas intensidades y frecuencias de energía, fragmentar las partículas de pigmento, esas partículas de pigmento serán consideradas como cuerpos extraños que el sistema inmune, a través de los macrófagos fagocitará para que puedan ser eliminadas y de este modo desaparezca el tatuaje.

El sistema linfático está formado por linfa, vasos linfáticos, ganglios linfáticos y órganos especializados como son el bazo y el timo.

En lugar de tener sangre, los vasos linfáticos están llenos de linfa.

La linfa es un liquido acuoso blanquecino que contiene linfocitos,proteínas y algunas moléculas grasas. Se forma en los espacios tisulares a partir del líquido que rodea las células del cuerpo y es transportado a través  de los vasos linfáticos hasta que vuelve a entrar en el sistema circulatorio.

La linfa fluye a través de los capilares linfáticos, y cada vez va a vasos linfáticos de mayor tamaño que son vénulas, venas linfáticas y por último desemboca en dos vasos terminales que son conducto linfático derecho y conducto torácico, que vacían la linfa en la sangre de  las venas del cuello.Hay que hacer especial mención que a diferencia de la sangre, la linfa no circula repetidamente  por un circuito o asa cerrado, sino que acaba pasando al torrente circulatorio a través de conductos grandes que drenan sobre las venas de la parte superior de la cavidad torácica (generalmente las del cuello)

Las funciones del sistema linfático incluyen movimiento de líquidos y ciertas moléculas grandes (los pigmentos en nuestro caso)desde los espacios pericelulares y de nutrientes, hacia la sangre.Además, el sistema linfático participa también en el funcionamiento del sistema inmune .

Células del sistema inmune:

Las células principales del sistema inmune son

  • Fagocitos:
    • neutrófilos
    • monocitos
    • macrófagos
  • Linfocitos
  • linfocitos T
  • linfocitosB

Los fagocitos son células derivadas de la médula ósea cuya función es fagocitosis o ingestión, digestión  y destrucción de células o partículas extrañas o de sustancias perjudiciales. Los fagocitos más importantes son los neutrófilos y monocitos. Estos fagocitos emigran desde el torrente sanguíneo hacia los tejidos. Una vez en  los tejidos los neutrófilos conservan su capacidad funcional pero sobreviven poco tiempo, y los monocitos se transforman en células fagocíticas llamadas macrófagos (los macrófagos son los encargados de fagocitar las partículas de pigmento, para posteriormente transportarlas por el sistema linfático hasta el sistema circulatorio y que desde ahí pueda ser eliminado via renal básicamente aunque también hay una eliminación en menor medida por la vía transdérmica)

 

El líquido procedente del plasma y que no ha sido reabsorbido por los vasos sanguíneos drena a los vasos linfáticos. El drenaje linfático activa el funcionamiento del sistema linfático superficial para mejorar la eliminación de liquido intersticial y de las moléculas de gran tamaño y optimizar su evacuación».

Por este motivo, es muy importante, a la hora de realizar un borrado de tatuaje por láser conocer el estado inmune de la persona, así como hacerle una exploración de la función de su sistema circulatorio y linfático.

Hay que recordar que son los macrófagos quienes fagocitan las moléculas fragmentadas de pigmento, por lo que un buen sistema inmune facilitara la existencia de macrófagos y una buena fagocitosis y por lo tanto eliminación de moléculas perjudiciales.

Una buena circulación venosa sobre todo a nivel periférico va a favorecer que no haya acúmulos de líquido en el espacio intersticial (sobre todo acúmulo en miembros inferiores) y por lo tanto que no haya una sobrecarga de líquido en el sistema linfático.

Personas con linfedema tendrán sesiones de borrado de menor duración, ya que tienen una deficiencia en el sistema linfático lo cual enlentece la eliminación de las partículas, y se tarda más en obtener resultados. En estas personas sería muy recomendable realizar al menos un par de sesiones de drenaje linfático tras cada sesión de borrado.

El drenaje linfático es una  forma de eliminar toxinas acumuladas en el cuerpo, ya que  ayuda a deshacerse de los líquidos de más, colaborando también en la limpieza del  cuerpo

Uno de sus efectos más destacados es la mejora del  sistema inmunológico ayudando a fortalecerlo.

Todas las acciones encaminadas a mejorar la circulación venosa periférica, y a estimular el sistema circulatorio, para favorecer el drenaje linfático, favorecerán por tanto una mejor eliminación de las partículas de pigmento, como son el caminar, realizar ejercicios cardiovasculares o técnicas pasivas como son presoterapia o drenaje linfático.