En el post de hoy voy a hablar sobre qué se puede borrar o no con el láser ND YAG ya que son muchas las preguntas que me hacen con relación a este tema.
Pues bien los TATUAJES corporales convencionales en principio pueden ser sometidos a este tratamiento. Hay que saber que las sesiones se darán con un intervalo de 5-6 semanas, que el número de sesiones aproximado son de 6-12, aunque nunca se puede definir una fecha exacta, pues hay muchos factores que influyen en esta eliminacion como son el color del tatuaje, tamaño, antigüedad, localización….
Los TATUAJES faciales, con esto me refiero a cejas y delineado labial que se ha hecho con tatuaje convencional. El número de sesiones variará como en el caso anterior, y lo que se realizará tras este borrado es reconstruir diseño, forma y color con micropigmentación. Como veréis no hablo del eye liner, pues salvo que sean las «colas» y que esté lo más distal posible del ojo, no es aconsejable dar láser por el siguiente motivo «el Laser daña la córnea y retina» y la protección en córnea y retina para este caso no se puede garantizar ya que no hay, de momento, una lentilla que garantice la protección total, y como lo que sí que hay son gafas específicas, las gafas protegen el ojo pero en su totalidad, no de forma parcial (que es lo que se necesitaría en este caso), por eso sólo estaría indicado las colas, porque el ojo sí quedaría protegido con la gafa.
Las MICROPIGMENTACIONES también se pueden eliminar con láser, se necesitan sobre tres sesiones espaciadas tres semanas. A diferencia del tatuaje, como lo que se elimina son pigmentos (pueden ser orgánicos o inorgánicos, partimos de la base que no sabemos la procedencia, pero si llevan varios años y el color ha cambiado habrá que sospechar que sean orgánicos, en este caso se eliminan bastante bien )se precisa de menor tiempo que en la eliminación de tatuaje, tanto en el número de sesiones como él espaciamiento entre sesiones. Aquí hay que saber que los pigmentos tras sesión tornan un aspecto negruzco o marronáceo , es debido a la procedencia de los pigmentos (aconsejo hacer estas sesiones en viernes ya que por lo general el fin de semana no se va a trabajar, clases…. Y por lo tanto se evita preguntas de la gente) En este caso, se realizará la nueva pigmentación a las tres semanas de la última sesión de láser.
A pesar de la tecnología hay que saber que a veces NO SE LOGRA el borrado completo.
Tanto antes como después de cada sesión se deben de seguir una serie de cuidados de la piel, para que el tratamiento sea efectivo y que la piel quede íntegra y sufra lo menos posible.
Voy a mostrar un caso de una corrección de una ceja de un antiguo tatuaje, la ceja era muy larga y caída, marco lo que sobra, se borra y corrige.
Espero haber solucionado tus dudas, si tienes una situación similar nos lo puedes consultar o contar tu experiencia tras este pist