En este post quiero hablar sobre un tema un tanto peculiar y con un doble filo. La mayoría de las veces nos «venden» la micropigmentación como la panacea, colores radiantes, intensos…Pero eso no es así.
Debemos de saber cuál es la evolución, y cuáles son los resultados esperados reales. Muchas veces nos muestran un antes y un después pero que no es real, es decir, si la foto del antes es según se llega a la consulta y el después cuando termina la práctica, no es real, pues el color está más vivo, más intenso, es el color inmediato, en correcciones parece muchas veces que se ha logrado el objetivo, y no es así.
Hay que hacer una secuencia del tratamiento, antes, tras la pigmentación, al mes y a los seis meses o año, es ahí cuando realmente veremos los resultados, ya que el color del pigmento tiene que estabilizarse, asentarse con la piel, veremos la necesidad o no de dos o tres sesiones, veremos si se han llevado o no a cabo los cuidados de la piel… Si el profesional ha sabido dar esos cuidados y el cliente- paciente se los ha aplicado correctamente, y ésto es muy importante en micropigmentaciones oncologicas y paramédicas en el tratamiento de areolas, cicatrices, vitiligos y grandes defectos. Por eso hay que tener muy claro a qué profesional se acude en estos casos (aconsejo que estos tratamientos tan específicos, por los cuidados que requieren, tanto antes como después de la técnica, lo deben de realizar profesionales sanitarios)
Hay que saber que, cuando nos hacemos una micropigmentación (me refiero una micropigmentación genérica de perfilado labial, cejas o delineado de ojos, en el campo paramédicos, estos tiempos oscilan dependiendo del tipo de piel, tipo de pigmentación, estado general de salud….), que el color definitivo tardará unas tres semanas en sentarse, y que será en ese momento cuando se revisará si se necesita o no un repaso. Normalmente con el repaso la micropigmentación tiene una duración desde seis meses hasta dos o tres años, aunque, dependiendo de múltiples factores, puede tener más o menos duración. También hay que considerar el cambio del color, sobre todo en micropigmentaciones faciales, muchas veces debido al desvanecimiento del color con el paso del tiempo, la exposición solar, etc… Por eso, la importancia de repasos cada cierto tiempo bien para corregir los virajes de color, o como para intensificar colores.
Espero haberos ayudado a resolver dudas. A continuación os muestro casos con seguimientos espaciados en el tiempo. Espero que os sea útil.