Cuánto dura una micropigmentación: Mitos y Verdades

Indice del artículo

Duración una Micropigmentación y Factores que la Afectan

Escribo este post ya que con el tiempo observo que cada vez hay más desinformación y falsos mitos sobre la duración de una micropigmentación.

Lo normal y más frecuente es que una micropigmentación dure entre 1-4 años.

A veces nos encontramos que ha durado menos de un año, esto suele deberse a no haberse realizado al menos un retoque al mes de la micropigmentación, que suele ser frecuente en personas que «no quieren retocarse» o que se retocan a los tres o cuatro meses de haberse realizado la micro (lo ideal y recomendable es que el retoque sea al mes). Y otro motivo que suele darse suele ser en personas de piel oscura, y es porque la propia melanina de su piel se «come» el pigmento por eso en estas personas lo habitual es que se retoquen al menos dos veces.

Factores que influyen en la durabilidad de una micropigmentación

Micropigmentación vs. Tatuaje: Entendiendo las Diferencias

Una micropigmentación NO es un tatuaje, por lo tanto no es ETERNO (olvidemos la falsa idea de «maquillaje permanente»)

Tipos de Pigmentos: Orgánicos vs. Inorgánicos

El material empleado en la micropigmentación son PIGMENTOS de origen mineral (derivados del óxido de hierro), por lo tanto INORGÁNICOS, que el cuerpo humano interacciona con ellos, son moléculas muy pequeñas y, por lo tanto más fácil de eliminar. Los pigmentos orgánicos no son minerales, tienen un origen orgánico (por ejemplo extracto de algunas plantas) son moléculas de mayor tamaño que los minerales, por lo tanto se tardan más tiempo en eliminar y no están recomendados en nuestra legislación para realizar micropigmentaciones, entre otras cosas porque dan más reacciones alérgicas. Por eso hay personas que tienen micropigmentaciones hechas desde hace varios años, pero no son hechas con micropigmentos minerales, pero la persona te dice que se ha hecho una micropigmentación , y en efecto lo tiene pero no con los pigmentos homologados aquí ( es en este caso cuando te dicen «mi vecina o mi amiga lo tiene desde hace diez años y a mí sólo me ha durado un año o dos», eso no significa que esté mejor o peor hecha eso indica también qué tipo de pigmento se ha empleado) En estos casos, lo que se observa es que son colores que se han modificado con el tiempo. Un ejemplo son las típicas personas que vienen con unas cejas que se hicieron hace diez años y que están de color morado pero el color ya muy deteriorado. En los casos de empleos de tintas  y no pigmentos ya hablamos de tatuaje.

Profundidad de Aplicación y su Impacto en la Duración

La micropigmentación se realiza en la capa más superficial de la dermis entre dermis y epidermis, mientras que un tatuaje penetra la dermis hasta incluso llegar a hipodermis, esta es otra explicación, a más profundidad más duración, pero cuanto más profundizamos más nos alejamos de que sea una micropigmentación.

La Importancia del Retoque para Garantizar Durabilidad de la Micropigmentación

Otro aspecto a tener en cuenta es la realización o no del retoque al mes de la micropigmentación, ya que la realización del retoque a los 30 días siguientes a la micropigmentación garantiza una mayor durabilidad de la micropigmentación ya que se satura de pigmento y se refuerzan las zonas que hayan podido quedar un poco más claras. De esta forma durará también más tiempo (hay personas que por su tipo de piel necesitan dos retoques, o también dependiendo de lo que se está pigmentando serán sesiones en lugar de retoques, como es en el caso de cicatrices y vitíligos)

Factores Dermatológicos que Afectan la duración de la Micropigmentación

Y por último y no menos importante, otro factor que afecta a la durabilidad es la piel:

– Tipo de piel (más grasa o más seca, si es una cicatriz, un queloide, fototipo de piel, aquí os animo a leer los artículos que escribí sobre fototipos de piel y tipos de piel)

– Zona a micropigmentar, si tiene más exposición a agentes externos que puedan dañar la piel, a más exposición más probabilidad que se pierda antes el color.

– Llevar a cabo los cuidados posteriores para una correcta cicatrización e hidratación de la zona, evitando la infección. Una micropigmentación infectada no coge nunca o coge muy mal.

Resuelvo tus dudas sobre la duración de la micropigmentación

Si tienes tu experiencia y la quieres compartir o tienes alguna duda contáctame e intentaré ayudarte.

Si te ha gustado el artículo, compartelo en redes

Cupón descuento

Consigue un 15% de descuento en todos los curso de IFSES Estética.

Pincha en el banner.

Visita la web de Biotek, son los productos que yo uso y recomiendo.

Micropigmentación areolar tras la reconstrucción mamaria. Apúntate aquí gratis

Será el próximo 19/10/23.

Buscar en el Blog

Últimos artículos