Recomendaciones para una micropigmentación sin dolor

Indice del artículo

Nuevamente escribo este post con relación al dolor. Hace unos meses escribí una entrada sobre micropigmentacion sin dolor y quizá sea uno de mis post más leídos. Según mi experiencia, el dolor depende de varios factores, pero el más importante es  la  propia persona (más o menos tolerancia al dolor, tipo de piel, zona a pigmentar, y la predisposición, aunque a estas técnicas se acude de forma voluntaria).
Cuando las personas acuden a mi consulta lo primero que me preguntan es si duele la micropigmentación, y la respuesta es rotunda SI.
Hay mucha publicidad engañosa que dice que no duele, que es indolora…. No es cierto, como bien mencioné en mi artículo “dolor de la micropigmentacion” duele porque se emplean agujas para introducir el pigmento, aunque es de una forma muy superficial.


El dolor también depende del umbral doloroso de cada persona, es decir del estímulo mínimo que necesita una persona para tener dolor, y  si lo soporta más o menos….


Existen trucos o métodos para que esa sensación dolorosa sea menor, a continuación os voy a citar algunos:


1-Aplicación de pomada anestésica al menos media hora antes de realizarse la micropigmentacion para mantener insensibilizada la zona, y de ese modo disminuir la sensación de dolor

2 Empleo de anestésico tópico durante la realización de la técnica (continuar aplicando la pomada anestésica mientras se realiza la micropigmentación, y así disminuir la sensación de dolor)
3 Utilizar frío local seco en la zona que se realiza la micropigmentación,  es fundamental para aliviar el dolor o escozor , lo recomiendo 100% (comprar las bolsitas de frío que se recomienda también para deportistas) aunque hay que tener cuidado a la hora de ponerlo, pues el frío a veces puede producir quemadura, y hay que proteger el contacto directo con la piel.
4. Realizar la técnica muy suavemente y despacio, eso depende del profesional y circunstancias. Es mejor no hacer las cosas con prisas y tomarse su tiempo.
5 Estar lo mas relajado posible (a más nerviosismo mayor sensación de dolor), esto incluye al profesional y al paciente. El técnico de micropigmentacion tiene que trasmitir tranquilidad y seguridad, esto se logra con un  asesoraramiento al paciente y una buena atención, y es fundamental esta relación de confianza para transmitir tranquilidad.
6- Voy a destacar un último punto: el ambiente, es decir que el sitio trasmita tranquilidad y limpieza, esto va ligado a las instalaciones ( no recomiendo hacerse en domicilio salvo casos excepcionales) en muchas ocasiones se suele poner música relajante-chillout , inciensos , etc… de forma que se cree un clima de relax.
       En conclusión la micropigmentación sin dolor no existe, pero se puede reducir el dolor en gran medida. Gran parte depende del técnico, ya que tienen que crear una clima de relax y confianza mutua para que el tratamiento sea un éxito, y la otra parte depende el cliente y su tolerancia al dolor .

Cualquier duda y sugerencia por favor deja un comentario o si quieres recibir información sobre temas de interés relacionados con la micropigmentacion subscribe a nuestro blog y cada semana recibirás una nueva entradas, todos los comentarios o experiencias entorno a la micropigmentacion serán bienvenidos.

Si te ha gustado el artículo, compartelo en redes

Cupón descuento

Consigue un 15% de descuento en todos los curso de IFSES Estética.

Pincha en el banner.

Visita la web de Biotek, son los productos que yo uso y recomiendo.

Micropigmentación areolar tras la reconstrucción mamaria. Apúntate aquí gratis

Será el próximo 19/10/23.

Buscar en el Blog

Últimos artículos