Micropigmentación oncológica: Reconstrucción areolar

Tabla de contenidos

En este post de hoy quiero hablar de la micropigmentación areolar, en qué consiste, cuánto tiempo dura y cuáles son sus cuidados, ya que esta práctica es de gran ayuda para volver a recuperar la autoestima y la confianza perdida tras el proceso de la enfermedad.

En la micropigmentación aréolar lo que se hace es introducir pigmentos en la capa más superficial de la dermis, por debajo de la epidermis. Y serán estos pigmentos los responsables de dar de nuevo forma y color a la areola. Estos pigmentos con el tiempo se van reabsorbiendo, con lo cual, si no se hace ningún tipo de repaso tiene una duración de uno a cuatro años.

La micropigmentación aréolar tiene lugar tras la reconstrucción mamaria, aproximadamente seis meses después de la última cirugía que se haya realizado en esa mama (normalmente la última cirugía es la creación del pezón, por lo que se esperará un mínimo de seis meses para que cicatrice la zona y poder pigmentar)

La micropigmentación aréolar consta de dos sesiones de pigmentación, en la primera pigmentación se da forma y color, y al mes se vuelve a repasar dando más énfasis a los efectos 3D de la areola ( simulación de tubérculos de Montgómeri, sombreado para proyección del pezon…) y se aconseja hacer un repaso al año para mantener el color y que no vaya desvaneciendo, ya que los pigmentos van disminuyendo su intensidad con el tiempo.

Los cuidados posteriores a la micropigmentación aréolar son los siguientes:

-Mantener la zona tapada el primer día, aplicando la pomada repitelizante y antibiótica (para evitar infección) previa limpieza con solución salina. Una vez se destape, proteger del roce al menos hasta que caigan las costras (3-5 días)

-El primer día no mojar, a partir del segundo día se puede lavar con agua, no jabón para que no se irrite la zona. Se podrá emplear jabón cuando se caigan las costras.

-Aparecerán unas costras, que no habrá que rascarse, hay que dejar que se caigan solas

-Cuando hayan caído las costras se mantendrá la zona muy hidratada.

Muy importante saber lo siguiente «el mismo día de la micropigmentación el color estará muy intenso, pero ese no será el color definitivo, ya que tiene que regenerarse la piel, que tarda unos 21 días y será en ese momento cuando ya se observe el color definitivo, que normalmente suele ser uno o dos tonos más claro»

A continuación os muestro el caso de una areola micropigmentada por mí:

 

Observamos mama tras reconstrucción a la que se le ha hecho un pezon y no tiene areola

 

Mama anterior tras micropigmentación areolar. Se pueden observar los Tubérculos deMontgómeri y tiene proyeccion del pezón

Tienes una experiencia similar?, tu caso es como este o parecido? Tienes alguna duda? Te invito a que nos lo cuentes y a que compartas este artículo