Micropigmentación en personas diabéticas

Tabla de contenidos

MICROPIGMENTACIÓN EN PERSONAS DIABÉTICAS

Con motivo del 14 de Noviembre, día internacional de la diabetes, escribo este POST que puede ser de interés, sobre todo para aquellas personas diabéticas que estén preguntándose sobre si se pueden realizar o no una micropigmentación.

La respuesta es rotunda SÍ, cualquier persona diabética puede realizarse una micropigmentación, pero en estas personas habrá que llevar a cabo una serie de cuidados específicos y de forma muy minuiciosa

Como bien sabemos, las personas diabéticas tienen una cicatrización de las heridas más lenta, esta lentitud en la cicatrización es debida a las alteraciones de la glucosa, por lo que estas personas deberán de saber que el proceso de cicatrización de la herida que se produce al introducir el pigmento durará unos días más que en personas sanas.

Con el fin de evitar infecciones, ya que las personas diabéticas tienen mayor riesgo de padecer infecciones porque el alto nivel de azúcar en la sangre altera la habilidad del sistema inmunológico de resistir los microorganismos invasores, como son los hongos y las bacterias, será fundamental llevar a cabo los siguientes cuidados:

  1. Traer limpia la zona a micropigmentar (no maquillajes ni cremas con color)
  2. Desinfección de la zona a micropigmentar con solución antiséptica(lo mejor es emplear clorhexinina alcohólica y dejar actuar)
  3. Una vez realizada la micropigmentación, lavar  la zona con solución salina, y aplicar pomada antibiótica al menos durante 5-7 días al menos 3 veces al día tras la pigmentación, y siempre que se haga este procedimiento con las manos muy limpias (lavado de manos
  4. No rascarse ni arrancarse las costras que aparecerán desde el primer día de la pigmentación

Otro aspecto a tener en cuenta es que debido a la neuropatía diabética (el nivel alto de azúcar en sangre puede dañar los nervios que controlan la sensación de dolor), algunas personas no tienen sensibilidad en la zona, pero de todos modos debemos de asegurarnos si sienten o no dolor, y aplicarles la pomada anestésica al menos media hora antes del procedimiento y durante el procedimiento.

Como cuidados generales en personas diabéticas, es muy importante no acudir a la cita en ayunas, ya que el proceso dura de una a dos horas, y tanto el profesional que realiza la micropigmentación como la persona diabética, deberán de tomar las medidas oportunas para evitar que se produzca una bajada de glucosa por inanición. También tener en cuenta la importancia de acudir relajado, ya que los estados de ansiedad o estrés pueden producir alteraciones en la glucosa (no es lo más habitual, pero pueden darse casos de una bajada de glucemia por estrés, ansiedad o nerviosismo)

Como conclusión, las personas diabéticas también pueden realizarse una micropigmentación, pero habrá que tener en cuenta una serie de medidas adiccionales
por parte del profesional que lo realice.