El post de hoy va a tratar de un tema muy recurrente cuando alguien se va a hacer una micropigmentación de cejas, y es si se debe de depilar antes las cejas, y el diseño, cuál es el que quiero, cuál es el que es el recomendable, y realmente si existe una ceja perfecta o no. Y por último, la eliminación con el láser como opción.
Pues bien, como habreis podido observar, llevo bastante tiempo sin escribir post, y es algo que mis seguidoras me piden, que escriba para resolver dudas que surgen tanto a usuarias como a profesionales. He tenido una racha dura y casi no he tenido tiempo de poder escribir, aunque os he ido resolviendo vuestras dudas vía email o vía whatssap, según me ibais contactando.
Esta vez os quiero hablar sobre una constante que se está repitiendo entre las dudas más frecuentes de usuarias.
La primera es ¿Me depilo las cejas? Mi respuesta es NO rotundo, no hay que dejarlas despobladas, en absoluto. Lo que sí es conveniente es arreglarlar la forma, pero sin dejar la ceja sin pelo, pues ese será nuestro límite y nuestra referencia, y a raíz de esa forma previa de la persona, rediseñaremos una ceja acorde a esa forma inicial, el tipo de rostro y el color de base. Cuando rediseñamos la ceja NO PODEMOS CARGARNOS LA CEJA BASE, y otra cuestión ¿Plantilla sí o plantilla no? Evidentemente, PLANTILLA NO, y por qué, por lo que anteriormente he dicho cada ceja va adaptada a cada rostro a cada ojo, nuestro rostro es asimétrico, y hay que tomar unos valores de referencia (aquí empleamos estándares) y aplicarlos al rostro con el que nos encontramos.
Pero no hemos hablado del gran problema de la depilación, la ceja aunque la depilemos, vuelve a crecer, y ¿qué ocurre cuando crece el pelo? y si ese pelo se ha eliminado para hacer un nuevo diseño y el pelo crece en otra dirección del diseño hecho, pues aquí nos encontramos con un grave problema, y es por ello que mejor ser sensato y honesto y decir a la usuaria, NO te las depilo, pero se hacen unas cejas siguiendo tu diseño de base, porque luego nos podemos encontrar auténticos desastres.
Pero qué ocurre cuando me encuentro una ceja sin pelo, pues bien, aquí la cosa cambia. nos encontarmos con un rostro que no tiene cejas, y hay que darle unas cejas que sean acordes a ese rostro, y otra variable, ¿cómo eran antes? y ¿qué impacto hará sobre esa persona el verse de nuevo con cejas? Entonces qué hacemos…. Pues bien, tomaremos una referencia del rostro, el tamaño de los ojos, cómo están separados entre ellos, el párpado (más menos caído….)y haremos un diseño acorde a ese rostro y lo más importante QUE LA USUARIA ELIJA Y DECIDA SU DISEÑO, al fin y al cabo ella es quien se va a ver al espejo, pero deberá llevar unas cejas acordes a su rostro, no poner una plantilla y dejarlo sin más.
Y el otro caso con el que nos encontramos es «quiero estas cejas» o «hacemos las cejas así» Tampoco me sirven estos dos ítems, en primer lugar porque las cejas de la famosa o de la foto de la revista probablemente no vayan acordes al rostro de la usuaria, y en segundo lugar porque el pigmento una vez prende en la piel no queda igual que el maquilllaje, porque no es maquillaje, por eso hay que estar bien seguro de lo que se va a hacer. O ante el ítem «hacemos las cejas así» y nos muestran una foto de un sólo caso y todos los hacen iguales, pues tampoco estoy de acuerdo, hay que tener unas referencias, pero eso lo tendrá el profesional y lo adaptará a cada rostro.
Por último, ¿cómo eliminarlo? pues la eliminación es laboriosa. No se puede realizar al menos hasta que transcurra un mes de la pigmentación, que habrá que esperar que la piel cicatrice y habrá que dar entre 2-3 sesiones espaciadas 3-4 semanas, y a veces no siempre desaparece del todo, pero es la mejor opción. En este caso, si quedase una ligera sombra se podría realizar una corrección, pero en estos casos, las usuarias no quieren volver a oir mencionar la palabra micropigmentación, aunque el problema más grande es cuando en vez de pigmento se ha empleado tinta (tatuaje) porque la pigmentación se va desvaneciendo con el tiempo pero el tatuaje es lo que realmente cuesta más eliminar.
Me comentan que existen ácidos para eliminar, pero ¿te pondrías algo que pueda ser dañino para tu organismo? el ácido da reacciones… la mejor opción aunque lenta es el láser. Como podeis ver no soy partidaria de los métodos despigmentantes, riesgo beneficio, hay más riesgos que beneficios, pueden hacerse quemaduras… en fin, mejor no.
Ahora voy a poneros distintos casos y ejemplos de micros de cejas con sus explicaciones. Espero que os sean útiles, y si estais pensando en haceros una micro de cejas, o eliminar esa micropigmentación que no os gusta, o una valoración, podeis pedir cita conmigo a traves del email contacto@micropigmentacionyborrado.es o a través del whatssap 675221995
CASO 1: Micropigmentación de cejas a persona que fue sometida a tratamiento médico, no tiene pelo en absoluto, y me encuentro con una piel muy sensible y fototipo 2. Lo más importante fue pedir una foto de cómo las tenía antes, para poder realizar el diseño. Empleo tonos claros.
CASO 2:El siguiente caso la paciente no tiene pelo en las cejas, pero sí que conserva un poco de pelo en la base, por lo que sigo esa línea para diseño, y me encuentro con un ojo más caído que el otro y más pequeño, con gran asimetría. Hago diseño y necesita de dos sesiones completas una primera para fijar una base y una segunda para realizar el pelo a pelo. Fototipo de piel 2
CASO 3: Paciente con restos de pelo sobre su propia base. Rehago cejas según su forma, ajustando y corrigiendo el diseño a su rostro. Combino técnica pelo a pelo con difuminado. Fototipo de piel 3
CASO 4: Cejas despobladas, sigo su base de ceja, dándole forma, empleo técnica pelo a pelo. fototipo de piel 2-3
CASO 5:Cejas despobladas sin forma. Aquí la usuaria quiere forma e incrementar volumen para ensanchar sus cejas. Empleo técnica pelo a pelo.
CASO 6: Paciente que acude de otro centro, le han realizado una micropigmentación de cejas, pero la depilaron la ceja para dar una forma, y lo que ha ocurrido es que tras crecerla el pelo de la ceja, se ha encontrado con una ceja que tiene dos colas. En este caso se observa la importancia de NO depilar y seguir formas de base. Se aplica el laser.
Como podeis ver, os muestro varios casos de cejas, para que de este modo, tengais dónde comparar, documentaros, y saber que cada usuaria es única, sus cejas también y las técnicas que se empleen para cada usuaria serán también personalizadas.
Espero que os haya sido de utilidad este post. Y recuerda, cualquier duda, o si quieres concertar una cita hazlo a través del email contacto@micropigmentacionyborrado.es o del whatssap 675221995.