Micropigmentación de areolas tras mastectomía, casos reales

Indice del artículo

En el post de hoy os voy a mostrar dos casos de micropigmentación areolar realizados por mí. En un caso hay ausencia de areola, y en el segundo caso se conservó la areola, pero quedó con bastantes imperfecciones. Los resultados que muestro son con un periodo de dos meses tras la pigmentación en el primer caso, y el segundo caso es tras dos sesiones de micropigmentación

El primer caso se trata de una mama sometida a mastectomia. El abordaje que se hizo para la cirugia fue a través de la areola, lo que hicieron fue eliminar el tumor a través de la areola y también eliminaron la areola. Podemos observar la mama tras la intervención , en la cuál hay ausencia de areola. La intentaron hacer un pezón que se necrosó, por lo que, como podréis observar, sólamente hay una cicatriz que habrá que camuflar, y la zona «periareolar» tiene mucho «culo de pollo» resultado de la cirugía.

A este resultado de micropigmentación se llega tras dos sesiones de micropigmentación. Se observa la total micropigmentación de areola, cubriendo las imperfecciones de la mama que le quedaron tras cirugía. Realizo  el pezón con efectos ópticos tridimensionales, y por último pigmento los tubérculos de Montgómeri dandole un golpe de hiperrealismo, de forma que parezca que esa areola es real. La foto corresponde al aspecto de la areola al mes de la segunda sesión, para que se pueda comprobar el color real que adquiere.

Caso 1:

Micropigmentacion areolar completa, se puede valorar ya que ha pasado un mes desde la segunda sesión. Aparece el relieve del pezon y tuberculos de montgomery dando hiperrealismo y efectos 3D a la areola

A

continuación

os voy a mostrar un caso de micropigmentación areolar para correccion de imperfecciones tras cirugía mamaria. En este caso la cirugíase realizó

a través de la areola, conservando la areola inicial. Como se puede observar, quedaron bastantes cicatrices, y se modificó la areola.

Tras dos sesiones de micropigmentación el resultado fue el siguiente.

Realicé camuflaje de cicatriz, dando una forma más natural y terminación asimétrica, realizando, mediante correccion óptica una proyección del pezon más acorde a la caída de la mama, de forma que parece una areola normal.

Caso 2

Caso 2: Simetrizacion areolar, correccion de cicatriz y proyección del pezón

Espero que estos casos os hayan podido resolver dudas, son todos casos realizados por mí. Si tienes una situación semejante, tienes dudas, o crees que te puedo ayudar, contáctame, y comparte este post en redes, para que este trabajo no quede olvidado.

Si te ha gustado el artículo, compartelo en redes

Cupón descuento

Consigue un 15% de descuento en todos los curso de IFSES Estética.

Pincha en el banner.

Visita la web de Biotek, son los productos que yo uso y recomiendo.

Micropigmentación areolar tras la reconstrucción mamaria. Apúntate aquí gratis

Será el próximo 19/10/23.

Buscar en el Blog

Últimos artículos