Manchas solares y el tratamiento con el laser ND Yag

Indice del artículo

En el post de hoy voy a hablaros sobre las manchas solares y su tratamiento de eliminación con el láser ND-Yag Q-Switched.

El envejecimiento de la piel, la aparición de manchas solares, cuáles se pueden eliminar, cuántas sesiones son necesarias, cuáles son los cuidados que hay que llevar a cabo, y cuándo es aconsejable realizar estos tratamientos, son preguntas frecuentes que me suelen realizar a menudo, por eso, he creído que este post puede seros de gran utilidad.

Al finalizar el post, os mostraré dos casos de eliminación de manchas con láser.

 

Una de las causas del envejecimiento de la piel es la exposición excesiva a los rayos solare, tabaco, polución….Todos estos factores causan una descomposición de la estructura de la piel así como una secreción excesiva de pigmentación, pudiendo dar lugar a un exceso de lesiones pigmentadas más o menos densas. Además de los factores que he oindicado, también influyen en el envejecimiento de la piel los hábitos de vida y la alimentación. Una buena alimentación e hidratación, contribuyen a un mejor mantenimiento y estado de la piel, además del empleo de tratamientos externos (cremas, radiofrecuencias, oxigenoterapia….)

En las manchas, según el fototipo de piel de la persona, se notará una predisposición a una u otro tipo de lesión, pero en general, se encontrarán mezcladas tanto hipo como hiperpigmentadas.

Las zonas más habituales de encontrar este tipo de lesiones son cara, cuello, escote y manos

Léntigos solares: aparecen en zonas sobreexpuestas al sol, con una dermis fina, como son cara, escote, dorso de mano y antebrazos. El tratamiento de elección láser Nd Yag

Léntigos: manchas de color pardo, más grandes y oscuras que las pecas, con tamaño hasta los 2cm. Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo y no siempre está relacionado con la exposición solar.

 

Las manchas de la edad y los léntigos solares son manchas que aparecen en la piel, y están relacionadas, por lo general con la edad. Son muy habituales a partir de los 40 años. Son más grandes que las pecas, aunque son manchas planas de color marrón oscuro y no presentan relieve (los lunares sí presentan relieve)

Es fundamental diagnosticar correctamente las manchas marrones a tratar, pues un diagnóstico incorrecto y tratamiento inadecuado sin haber identificado previamente la lesión puede provocar consecuencias muy graves.

 

Con el láser ND Yag Q-Switched, este tipo de manchas puede eliminarse, eso sí, siempre y cuando tengan un diagnóstico previo de que efectivamente corresponde a ese tipo de mancha y no es un melanoma.

Normalmente en una sesión se logran eliminar, aunque, en ocasiones, son necesarias dos sesiones.

En el caso de lesiones hipopigmentadas, es decir, que pierde el color, se podría realizar un tratamiento de micropigmentación, para camuflar la falta de color.

Tras la sesión, la piel quedará inflamada, aparecerá una costra medio blanquecina, que tornará a marrón, y que caerá en torno a una semana 10 días. Una vez caiga la costra, se evaluarán los resultados.”

Hay que tener en cuenta los cuidados específicos a llevar a cabo sobre esa “herida o costra” que se forma, y los cuidados serán EVITAR el sol, lavar con solución salina todos los días hasta que caiga, y emplear una crema muy hidratante y regeneradora hasta que caiga la costra. Una vez que caiga la costra, emplear siempre pantalla solar total y no exposición directa al sol.

El mejor momento para realizar estos tratamientos comienza ahora, tras el verano, cuando la exposición e intensidad de los rayos solares ha disminuído.

Espero que os haya sido útil.

A continuación, como comenté al inicio de este post, os muestro dos casos de manchas solares tratados con el láser ND Yag.

¿Te ha parecido interesante este artículo? ¿He podido aclararte dudas? Si tienes más dudas, quieres eliminarte manchas, etc, contáctame, estaré encantada de poder ayudarte

Si te ha gustado el artículo, compartelo en redes

Cupón descuento

Consigue un 15% de descuento en todos los curso de IFSES Estética.

Pincha en el banner.

Visita la web de Biotek, son los productos que yo uso y recomiendo.

Micropigmentación areolar tras la reconstrucción mamaria. Apúntate aquí gratis

Será el próximo 19/10/23.

Buscar en el Blog

Últimos artículos