Límites de la micropigmentación

Tabla de contenidos

Hoy escribo una reflexión a la que he llegado después de un tiempo y ver ciertos casos, y es si hay que poner un límite a la micropigmentación.

En mi opinión, y desde mi punto de vista, creo que hay ciertas situaciones en las que no se puede hacer micropigmentación. Hay casos, como son ciertos vitiligos, cicatrices, o pieles con un fototipo IV ó V en las que la micropigmentación no va a ser efectiva, es decir, el color se va a perder o no va a prender.

Es por eso que es necesario hacer primero una prueba de color y al pigmento, esperar al menos tres semanas, y comprobar si realmente se pigmenta. En el caso que no pigmente, porque en ese tiempo haya perdido el color, es ahí donde tenemos que saber decir que No se puede pigmentar.

En las cicatrices y vitíligos, hay que hacer siempre la prueba y comprobar a las tres o cuatro semanas el color, y desde un primer momento no dar falsas esperanzas, ya que aunque parezca en un primer momento que sí, que se cubre el defecto, hasta que no transcurra el periodo mínimo de regeneración de la piel no se puede dar por correcto.

En los casos de personas con fototipo IV y V lo que ocurre es que la melanina se come al pigmento, y aunque en un primer momento parezca que se ha modificado el color, no será hasta transcurridas tres semanas cuando se evalúe si realmente ha prendido o no.

Por lo tanto, pondría como limitación estos tres casos, que hasta que no se compruebe que, efectivamente, el color prende no se darán expectativas de poder pigmentar, y hay que saber decir NO.