Las dudas más frecuentes que surgen tras realizarse una micropigmentación

Indice del artículo

En el post de hoy voy a hablar de vuestras dudas.

Dudas que es un contínuo que llegan a mi email, de personas que se han realizado una micropigmentación, y viene siendo una constante en el tiempo. Para poder dar una micropigmentación de calidad, hay que saber resolver dudas y anticiparse a posibles problemas, así como realizarlo en un lugar adecuado para ello.

La mayor parte de las veces estas dudas surgen en personas que se han realizado este tipo de tratamientos con personas que no son profesionales, y que no saben dar respuesta a las dudas  que pueden surgir, ni solucionar un problema.

Cuando acudes a un profesional, el profesional antes de realizar el procedimiento te informa, te dice qué te puede surgir, cuáles son los cuidados, te dá un consentimiento informado, en el que se explica el procedimiento y cuáles son los efectos deseados y no deseados que pueden surgir, y unos cuidados para llevar a cabo tras la pigmentación.

Estamos hablando de que una micropigmentación consiste en la introducción de pigmentos en la dermis, y para ello se emplean agujas. Es una técnica invasiva. ¿Tú dejas que cualquiera te pinche? ¿En quién confías los cuidados de tu salud? ¿y de tu piel? ¿Dónde te lo vas a hacer? ¿Un domicilio es el lugar adecuado, o tendrás que ir a un centro especializado para ello?Todo ésto debemos de planteárnoslo antes de hacernos estos procedimientos. Claro está que muchas veces se busca el precio barato, pero ¿realmente es tan barato hacerlo con personas no profesionales? Pues NO, por qué, porque no están dandote los cuidados ni la información necesaria y adecuada y si surgen problemas NO te los están resolviendo.

DUDAS FRECUENTES EN MICROPIGMENTACIÓN DE CEJAS https://www.micropigmentacionyborrado.es/consideraciones-cuenta-tras-realizar-una-micropigmentacion-cejas/

Hasta que no te hagan el diseño y des el OK no puden pigmentar, y exige la foto del antes y después, ya que luego os encontrais con unas cejas que no queríais.

Es preferible hacer más delgadas y luego engrosar.

La segunda sesión NO antes de 3-4 semanas.

El color los primeros días esté más oscuro, luego caerá un tono o dos.

Las que teneis dudas con el MICROBLANDING, microblanding NO es micropigmentación. El microblanding es más superficial que la micropigmentación y, por lo tanto durará menos, de hecho, incluso la técnica es distinta.

¿Cuándo lavarse con agua y jabón? cuando haya cicatrizado la herida. Hasta entonces lavar con una gasa impregnada en solución salina, con suaves toques, y emplear la pomada regeneradora y muy hidratante.

Es normal que pique, es una herida lo que se forma y está en proceso de cicatrizar. No rascar ni arrancar las costras.

Cuando caen las costras cae el color, pero es el exceso de pigmento lo que cae. El pigmento que realmente se ha introducido tarda en estabilizar, y es por eso que hasta los 3-4 semanas no obtenemos el color definitivo.

 

DUDAS FRECUENTES EN LA MICROPIGMENTACIÓN DE LABIOS https://www.micropigmentacionyborrado.es/herpes-labial-puedo-hacerme-una-micropigmentacion-de-labios-que-precauciones-debo-de-tener%ef%bb%bf/

La micro de labios JAMÁS SUSTITUYE AL MAQUILLAJE, su finalidad es dar perfil y forma al labio.

Es la micropigmentación que más cuesta que prenda, o se cae antes, debido al tipo de piel.

La mucosa aunque se pigmente no va a coger ese color, pues es eso, MUCOSA, no tiene MELANINA, que es con lo que interacciona el pigmento para poder fijarse.

Es normal que en el labio salgan costras, e incluso pequeñas úlceras si se ha bajado a mucosa el degradado, debido a que es una zona muy delicada y sensible. Habrá que mantener el labio muy hidratado y aplicarse la pomada profiláctica al menos 24h antes, y continuar, al menos durante una semana más aplicándola.

Ni se os ocurra pintaros los labios los 3-4 primeros días, pues se puede infectar, y qué ocurre si se infecta, pues que aparecerá más herida, más costra y se perderá la micropigmentación. Recordad micropigmentación infectada, micropigmentación perdida, y es algo bastante habitual en la micro de labios.

Si el labio pica, tira… es normal, poneos de contínuo el bálsamo epitelizante hidratante, y no rasqueis costras.

Normalmente, en la micropigmentación de labios suele ser necesario dar una tercera sesión, y suele durar año y medio, aunque, como ya he comentado con anterioridad, depende del tipo de piel y de los cuidados que se hayan dado.

 

Os muestro ahora dos casos de micropigmentación uno de labios y otro de cejas. Observareis el aspecto inicial, el aspecto inmediatamente después de pigmentar, y el aspecto una vez se ha establecido el color al cabo de un mes.

Labios micropigmentación labial para definir la forma de labio
micro de cejas

 

Espero que este post os haya sido útil, para poder resolver vuestras dudas.

Aquellas personas que hayais pensado en haceros una micropigmentación, y estais indecisas, fijaros en los casos que haya hecho el profesional que os vaya a atender. También, podeis pedirme una cita para valoración e información. contacto@micropigmentacionyborrado.es

 

 

Si te ha gustado el artículo, compartelo en redes

Cupón descuento

Consigue un 15% de descuento en todos los curso de IFSES Estética.

Pincha en el banner.

Visita la web de Biotek, son los productos que yo uso y recomiendo.

Micropigmentación areolar tras la reconstrucción mamaria. Apúntate aquí gratis

Será el próximo 19/10/23.

Buscar en el Blog

Últimos artículos