La micropigmentación no es sólo para mujeres

Tabla de contenidos

Esta semana escribo este nuevo post sobre qué personas  se pueden hacer una micropigmentación,  porque frecuentemente me preguntan si sólo la micropigmentación se la hacen las mujeres, ya que por norma general se asocia micropigmentación a maquillaje permanente y éste último a belleza femenina.

Pues bien, la micropigmentación se la pueden realizar tanto hombres como mujeres, siempre y cuando sean mayores de edad o tengan un representante legal que les autorice a la realización de esta técnica, ya que deberán de firmar un consentimiento informado en el cuál se les informa de qué se les va a hacer y consienten que se lo hagan.

Las aplicaciones de la micropigmentación no son sólo para embellecer el rostro, sino que son múltiples y entre ellas encontramos la corrección de imperfecciones como es el camuflaje de cicatrices o de vitíligos, haciendo que las diferencias del color de la piel entre la zona sana y la zona afectada sean casi imperceptibles.

Según mi experiencia puedo destacar 3 aplicaciones de la micropigmentacion frecuentes

  • La aplicacion paramédica para la creación de una areola tras haber sido sometido a una mastectomía, o simplemente en personas que por una cirugía estética les ha quedado una cicatriz, o tienen una enfermedad en la que tienen una asimetría areolar o simplemente no tienen areola. Como técnica de micropigmentación quizá sea el trabajo más agradecido y que más valor aporto porque  muchas mujeres que han sufrido cáncer en zonas mamarías gracias  la micropigmentación aerolar, (si te interesa ver artículo sobre micropigmentación aerolar) se puede simular el dibujo de la areola, para ellas es como volver a sentirse mujeres de nuevo.
  • La micropigmentacion para simular cejas o pestañas en personas que por tratamientos farmacológicos las han perdido (sobre todo en personas sometidas a químio y radioterapia), también por alopecia, y  es una práctica que me resulta muy reconfortante ya que se ayuda a sentirse mejor y recuperar la autoestima, (el rostro es en lo que primero nos fijamos de las personas y ver un rostro sin cejas indica que algo va mal, una enfermedad, un estado anímico bajo….)
  • Los tatuajes decorativos (por ejemplo dibujar una flor) aunque hay que tener en cuenta que su duración es menor (1-4años) y que al emplear pigmentos  se precisará de un retoque. La ventaja o desventaja de esta utilidad es la duración en el tiempo que es por un tiempo limitado a diferencia del tatuaje convencional que es permanente, muy recomendable para personas que dudan hacerse un tatuaje, aprovecho para que veas el artículo ventajas de la micropigmentación VS tatuaje.

Por lo tanto la micropigmentacion es indistinta tanto para hombres como para mujeres, y sus utilidades son varias como son embellecer el rostro, camuflar imperfecciones y para realizar decoraciones corporales.

Como siempre espero vuestros comentarios y si teneís algo que comentarme sobre temas relacionados con micropigmentación y borrado de tatuaje, contáctame o deja un comentario abajo.