Hoy voy a escribir un post de gran utilidad, tanto para profesionales, como para usuarias, y es por qué se inflaman los párpados tanto tras la micropigmentación.
¿Por qué los ojos se hinchan después de la micropigmentación?
Es un tema de gran relevancia, pues lo primero que vemos en una persona es su rostro, y vernos con ojos hinchados, rojos y a veces con hematomas nos asusta. Puede ocurrir y es más común de lo que pensamos. Pero, ¿por qué se inflaman los ojos por micropigmentación?
La delicada piel alrededor de los ojos
La piel del contorno de los ojos, donde se realiza la micropigmentación, es la más frágil y delgada de nuestro cuerpo. Su grosor es de entre 300 y 800 micras, es decir, cinco veces más fino que la piel de la cara y diez veces más que la del resto del cuerpo. Por lo tanto, cualquier agresión en esta zona será más visible.
El proceso de micropigmentación de ojos y sus efectos secundarios
Al realizar una micropigmentación, se emplean agujas que agreden el párpado. Además, la piel del párpado tiene pequeños pliegues que requieren tracción para pigmentar, lo cual supone otra agresión añadida. El parpadeo también afecta la pigmentación y puede causar más daño. Hay que realizar una buena tracción del párpado pero, a pesar de ello, el parpadeo modifica las tracción y por lo tanto, mayor daño porque la tracción va en contra del parpadeo, también hay personas que cierran muy fuerte los ojos y esa fuerza de resistencia hace que se haga más daño
El rol de la anestesia en la micropigmentación
Aunque se emplea anestesia tópica para el dolor, es un arma de doble filo, pues la anestesia entra por esos pequeños puntos que se forman con el pinchazo, y como el espacio es mínimo tienen que «pelear el pigmento con la anestesia para poder quedarse», es decir, cuanta más anestesia se vaya poniendo más dificultad para que penetre el pigmento, y ésto hará que incidamos más veces (haciendo más pasadas), y por lo tanto más daño sobre esa piel.
Consecuencias de ojos hinchados por micropigmentación
Nos encontramos con que el párpado cada vez se inflama más y cuesta que coja el color, lo cuál hace que la usuaria se ponga nerviosa, asustada y la profesional se desespere y caiga en el error de seguir pigmentando para intentar que coja más el color, y ésto hará que siga inflamándose más…. llegando a formar una gran bola de nieve.
Recomendaciones para manejar la inflamación de los ojos tras la micropigmentación
Lo primero, no ponerse nerviosos.
Aconsejar ponerse la anestesia al menos media hora antes, para que vaya haciendo efecto.
Intentar parpadear lo menos posible (aunque no es fácil)
Realizar lavados con solución salina fría durante eñl procedimiento.
Aplicar hielo o bolsa termorrefrigerada (antiojeras) durante el procedimiento de este modo, vamos disminuyendo la inflamación y el dolor.
Si es posible, y se posee, aplicar un martillo frío (un dispositivo que se emplea en medicina estética) que disminuirá también la inflamación.
Si la inflamación es considerable, dejar de pigmentar y citar en 3 semanas, para que de tiempo a regenerarse la piel.
Como quedan los ojos después de un delineado permanente
Es mejor en una primera sesión marcar esqueleto y contorno, y en una segunda repasar «colas» si se ve que se inflama demasiado. La inflamación puede dar lugar a errores en la micropigmentación por no tener definida bien la zona.
Hay que tener en cuenta que la micropigmentación NO SUSTITUYE AL MAQUILLAJE.
Las líneas gruesas dan/pruducen más daño, por lo tanto, aconsejo lineas finas y no grandes colas.
Cuando se emplean colores distintos al negro, hay que saber que ese color con el tiempo se modificará.
Lo normal, es que la inflamación dure las tres primeras horas. En pieles muy secas, envejecidas, blancas y con mucha arruga, la inflamación suele ser mayor, y durar incluso hasta 24 horas.
Cuidados de los ojos tras la micropigmentación
Los cuidados a seguir serán:
- aplicación de pomada epitelizante
- aplicación de frío local (las primeras 3-6 horas) y si se poseen bolsas termorrefrigeradas ponerlas con frecuencia, pero siempre FRÍO, para que haya vasoconstricción, nunca calor (el calor aumentaría la inflamación por vasodilatación)
- evitar exposición solar
- evitar entrar en saunas y piscinas
- lavados de ojos con soliución salina
- no rascarse ni frotarse la zona
- no maquillarse la zona hasta que no esté cicatrizado
Ejemplo real de ojos hinchados por micropigmentación
A continuación, un caso de micropigmentación de ojos recién hecha, donde podéis observar la inflamación inmediatamente tras el procedimiento.
¿Has pensado en hacerte una micro de ojos? ¿Tenías dudas y te las he resuelto con este post? Si quieres realizarte una micropigmentación de ojos, pide tu cita sin compromiso en mi email contacto@micropigmentacionyborrado.es