Cómo influye el tabaco en una micropigmentación

Tabla de contenidos

En el post de hoy voy a hablar sobre cómo influye, de forma negativa, el tabaco cuando realizamos una micropigmentación. Por qué en personas fumadoras prende peor el color, tarda más tiempo en cicatrizar.

Como bien sabemos, el tabaco tiene efectos muy negativos en nuestra salud, entre ellos está el envejecimiento de la piel, y la alteración en la cicatrización de las heridas.

Efectos del tabaco sobre la piel:

Las alteraciones que provoca el tabaco en la piel son arrugas prematuras, deshidratación, manchas amarillentas en los dedos, alteración del color de la piel por falta de oxigenación, olor corporal a tabaco, alteraciones en la estética bucal y cáncer, y dificultad en la cicatrización de las heridas.

Las arrugas, se deben a que el tabaco hace que disminuyan los niveles de vitamina A, lo que produce cambios en la cantidad y calidad de colágeno y elastina.

Las arrugas de los fumadores son más estrechas, profundas y tienen los contornos bien marcados.

El tabaco también provoca deshidratación de la piel, quedando áspera, quebradiza e inflexible. Necesitamos que la piel esté bien hidratada cuando realizamos este tipo de tratamientos, la deshidratación de la piel hace que los resultados no sean los esperados.

Además hay que añadir la poca oxigenación de las células, (el fumar hace que la sangre lleve menos concentración de oxígeno, porque el monóxido de carbono del humo del tabaco compite con el oxígeno que transporta la hemoglobina, que tendrá que transportar oxígeno y monoxido de carbono en vez de únicamente oxígeno) y hace que la piel adquiera una palidez cercana al amarillo grisáceo (con lo que respecta a la pigmentación el pigmento se vería también modificado, ya que como bien he comentado en post anteriores, el color de la piel es fundamental a la hora de pigmentar, porque el pigmento interacciona, entre otros, con la melanina de la piel)

También el tabaco interfiere en la cicatrización de las heridas,  ya que el humo del tabaco disminuye la oxigenación de los tejidos. Cuando se hace una micropigmentación se genera una herida, y esa herida tiene que cicatrizar, si no llega suficiente oxigeno (y ben este caso la concentración de oxígeno en sangre de los fumadores está disminuida) y nutrientes, cicatrizará peor.

El humo del tabaco

El humo del tabaco es una mezcla compleja de sustancias químicas como el monóxido de carbono, el alquitrán, el formaldehído, el cianuro y el amoniaco, muchas de las cuales son carcinógenos conocidos. El monóxido de carbono aumenta la probabilidad de enfermedades cardiovasculares. El alquitrán expone al usuario a un mayor riesgo de cáncer de pulmón, enfisema y trastornos bronquiales.

¿Qué es la nicotina?

La nicotina es una sustancia que se extrae de las hojas del tabaco y que también se puede producir sintéticamente; es una droga tóxica que en pequeñas dosis produce euforia, disminución del apetito, etc., y que en dosis elevadas puede provocar graves intoxicaciones.

La nicotina que contiene el tabaco puede ser adictiva como el alcohol, la cocaína y la morfina.

 La nicotina provoca una disminución de la circulación periférica y, además, el monóxido de carbono del humo compite con el oxígeno por la hemoglobina, lo que disminuye la cantidad de oxígeno que llega a los tejidos periféricos.

Otros de los efectos de la nicotina, y en este caso, en las mujeres, es que provoca una reducción de los estrógenos, lo cuál facilita que la piel se vuelva más seca e incluso que aparezca más vello corporal.

Como curiosidad, la piel femenina se ve más afectada por el tabaco que la del hombre, ya  que es mucho más delicada y fina. Hago esta mención, ya que son las mujeres quienes más se realizan tratamientos de micropigmentación.

Por lo tanto, para obtener buenos resultados en un tratamiento de micropigmentación es fundamental una piel hidratada, una piel íntegra, y oxigenada, ya que en el proceso se producirá una herida y todos los factores que dificulten la cicatrización de la herida harán que los resultados del tratamiento no sean óptimos.

Espero que esta información os haya sido útil, tanto si os vais a realizar una micropigmentación, como si eres un profesional de la micropigmentación, pues los resultados de un tratamiento de micropigmentación no dependen sólo del pigmento aplicado, sino que contribuyen muchos factores para llegar a un resultado final, y como habeis podido ver en este post, son muchos los efectos no deseados que pueden surgir en personas fumadoras.