Hérpes labial, puedo hacerme una micropigmentación de labios? Qué precauciones debo de tener

Tabla de contenidos

Esta semana voy a hablar del hérpes labial, qué es y cómo influye a la hora de realizarse una micropigmentación de labios.

El herpes oral es una infección de los labios, la boca o las encías debido al virus del herpes simple. Esta infección provoca ampollas pequeñas y dolorosas comúnmente llamadas calenturas (aftas, boqueras o fuegos) o herpes febril. El herpes oral también se conoce como herpes labial.

Algunas personas presentan úlceras en la boca la primera vez que entran en contacto con el virus VHS-1. Otras no tienen ningún síntoma. Los síntomas pueden ser leves o graves, y en la mayoría de los casos aparecen de 1 a 3 semanas después de estar en contacto con el virus, y pueden durar hasta 3 semanas.

Hay unos síntomas que nos advierten de la aparición de un hérpes y son:
-Comezón en los labios o en la piel alrededor de la boca
-Ardor cerca de los labios o la zona de la boca

– Hormigueo cerca de los labios o la zona de la boca

Antes de que aparezcan las ampollas características del hérpes puede aparecer:

-Dolor de garganta
-Fiebre

-Inflamación de ganglios linfáticos

-Dolor al tragar

También pueden formarse ampollas o un salpullido en encías, labios, boca y garganta. Cuando se tienen muchas ampollas se llama «brote».  Las ampollas pueden ser:

-Ampollas rojas que se rompen y supuran.
-Ampollas pequeñas llenas de líquido amarillento y claro.

-Varias ampollas pequeñas que pueden crecer juntas y formar una ampolla grande.

-Una ampolla que se pone amarilla y costrosa a medida que sana, y finalmente se convierte en piel rosada.

Los síntomas se pueden desencadenar por la menstruación o cambios hormonales, exposición solar, fiebre, estrés o una agresión.

El tratamiento para el hérpes se lleva a cabo con medicamentos antivirales, por norma general en pomada, que sirven para tratar sobretodo las úlceras que se generan en la boca. Los antivirales que más se emplean son Aciclovir, Famciclovir, y Valaciclovir. Estos medicamentos funcionan mejor si se toman cuando empiezan las señales de advertencia de una llaga en la boca, antes de que aparezcan las ampollas.

Hay una serie de medidas que también pueden ayudar a mejorar cuando hay un brote como son:

-Aplicar hielo o una gasa en suero caliente sobre las llagas para ayudar a aliviar el dolor.
– Lavar las ampollas suavemente con agua y jabón antiséptico, ya que  ayuda a prevenir que el virus se extienda a otras zonas del cuerpo.

– Evitar las bebidas calientes, los alimentos picantes y salados, y los cítricos.

– Hacer gárgaras con agua fría

– Enjuagues con agua salada.

Cuando vamos a realizar una micropigmentación de labios, lo primero que debemos de saber es si esa persona sufre o no de forma recurrente de hérpes labial. Si es una persona que sí, que suele padecer de hérpes labial, hay que explicarles que lo más importante es prevenir un brote, por lo tanto, deberá de aplicarse, como forma preventiva unos días antes la pomada habitual que emplea para el hérpes, y seguir aplicándosela hasta que se caigan las costras o cicatrice la zona.

A la hora de realizar la pigmentacion habrá que ser muy minucioso y extremadamente «limpio»desinfectar muy bien la zona, e intentar agredir lo menos posible la mucosa. Se cambiarán los guantes tantas veces sea necesario.

Hay que tener en cuenta que como hacemos una agresión sobre el labio puede darse un brote del hérpes,por lo que la segunda sesión o repaso no se llevará a cabo hasta que esté el labio completamente curado, y advertir que si se reactiva el hérpes la micropigmentación puede perderse, no prender o prender poco.

Las recomendaciones en estos casos serán:

Antes de la micropigmentación, al menos tres dias, aplicarse la pomada habitual que use para el hérpes, como medida profiláctica.

Durante la micropigmentación ser extremadamente minucioso, desinfectar muy bien la zona e intentar agredir lo menos posible la mucosa.

Tras la micropigmentación mantener la coba muy limpia, aplicar la pomada habitual que se emplee para él héroes, evitar la exposición solar y mantener el labio muy hidratado.

A continuación os muestro un labio con hérpes labial y una micropigmentación labial correctiva

.

Labio con hérpes labial
Correccion de micropigmentación labial