Fototipos de piel y la importancia a la hora de realizar una micropigmentación y un borrado láser de tatuaje

Tabla de contenidos

El fototipo de la piel  es la capacidad que tiene la piel para asimilar la radiación solar. Ello depende del color de la piel (blanca, morena o negra) y de cómo reacciona ante la exposición a la radiación ultravioleta.

Clasificación de la piel según fototipos:

Existen seis fototipos de piel que se determinan en función de:

– Tono de piel

– Color de cabello

– Presencia o no de pecas

– Capacidad de padecer quemaduras solares

– Capacidad de broncearse

También otra clasificación de la piel es por razas:

Raza blanca: los nórdicos, asiáticos, europeos y mediterráneos

Raza negra: los negros, magrebis, mulatos, mestizos e indios americanos.

Raza amarilla: los orientales

Y cada individuo, a pesar de estar clasificado en una raza presentará un subtono distinto que le dará matices diferentes a su pigmentacion

Variedad en la coloracion de la piel

 

A la hora de realizar un micropigmentacion es muy importante conocer el fototipo de la piel, ya que no se pigmenta sobre una superficie blanca, si no que se hace sobre una piel típica de una raza con un fototipo específico, que a la vez puede tener un subtono, que es capaz de reflejar tonalidades y matices, por lo que el color final vendrá determinado por el color del pigmento empleado y el color de la piel de la persona, lo cual dará un color muy individualizado. Por ello, un mismo pigmento en dos personas de una misma raza, o con un mismo fototipo, puede quedar distinto, y en ciertas personas se emplearán unos colores y en otras otros, por ejemplo en una persona con un color de piel con un subtono rosado no pigmentaremos en color rojo o emplearemos colores que no tengan mucho contenido rojo.

En el borrado láser de tatuajes en primer lugar hay que saber de qué láser se dispone, si es Alejandrita, Rubí, o Nd Yag, y  saber cuál es el fototipo de piel de la persona que se va a tratar. Las personas con piel oscura o con fototipos de piel 4-5 y 6 son más sensibles y tienen alto riesgo de poder sufrir quemadura  con los láser Alejandrita y Rubí. Con el láser Nd Yag Q-Switched, se puede eliminar tatuajes en personas con piel oscura, el fototipo de piel no limita la acción de este láser, disminuyendo el riesgo de padecer quemadura, aunque en personas con fototipo 6 está desaconsejado.

Si nos encontramos con una persona cuya piel sea más oscura que el pelo, habrá que abstenerse de realizar cualquiera de las dos técnicas anteriormente citadas.