Hoy escribo este post, porque creo que hay un falso concepto sobre la aplicación de la micropigmentación, ya que se piensa o se cree que la micropigmentación rejuvenece, y en ello me baso ante expresiones tales como «Al hacerme el eye-liner me voy a quitar diez años», «Con estas cejas voy a estar más joven» etc…
Pues bien, aunque es un tratamiento estético, para NADA es un tratamiento anti envejecimiento, ni antiarrugas, ni va a levantar un párpado que se ha ido cayendo, ni va a dar volumen a un labio, ni va a quitar estrías ni cicatrices. Lo que se hace es CAMUFLAJE, resaltar ciertos perfiles como puede ser el perfilado del párpado para intensificar la mirada o camuflar una falta de pestañas, se emplea para camuflar imperfecciones en el perfilado labial camuflando el perfilado y habiendo realizado un nuevo diseño acorde al rostro, pero no con ello se van a quitar las arrugas del labio ni se van a tener unos labios más carnosos. Lo mismo ocurre con las cejas, no se van a tener unas cejas nuevas con pelo, sino que se diseñarán unas cejas, acordes al rostro y se pigmentarán.
En defectos como son cicatrices, vitíligos… Se realizan camuflajes, es decir, el defecto está, pero se camufla y también se emplean técnicas para dar efectos ópticos hiperrealistas (como puede ser la realización de un pezon con micropigmentación en el caso de la reconstrucción aréolar tras mastectomía)
Si bien es verdad, muchas veces nos enseñan fotos como ejemplo de micropigmentaciones que no son reales y, por eso, tal vez, muchas veces se tienen estas confusiones, pero creo que es muy importante saber qué es y para qué sirve. También es verdad que es, en muchas ocasiones, un aliado de los tratamientos anti envejecimiento, sobre todo a nivel facial, ya que tras unos hilos tensores o un relleno con hialuronico o bótox muchas personas aprovechan para hacerse una micropigmentación labial, de cejas o de eye liner para resaltar más su rostro. Pero insisto, la micropigmentación no tiene la finalidad que puedan tener la cirugía u otros tratamientos de la medicina estética, sino que es un tratamiento estético que consiste en el camuflaje para disimular imperfecciones o realizar correcciones mediante la inserción de pigmentos en la piel. Lo que sí que tiene en común con el resto de tratamientos de medicina estética es la necesidad de repasos o retoques con el paso del tiempo.
Espero habero resuelto dudas con este post, si tienes una consultó, o quieres dejar tu opinión, te animo a que lo escribas aquí abajo.