Hoy escribo este post ya que muchas veces hay que hacer correcciones sobre micropigmentaciones. Este es un tema que preocupa a bastantes personas que bien su micropigmentacion se ha deteriorado con el tiempo, o que no están satisfechos con lo que se les ha hecho, y buscan soluciones a ello.
Voy a enumerar 3 tipos de correcciones.
- Micropigmentación degradadas o desgastada:
En micropigmentaciones degradadas se hará un nuevo visagismo(diseño) y se intentará la corrección ( muy común en cejas) intentando no salirse mucho del diseño previo pero corrigiéndolo
2. Micropigmentación con colores no deseados:
Se procederá a la neutralización del color(intentar eliminar el color con otro color que lo neutralice) siendo precisas varias sesiones hasta llegar a resultados deseados.
3. Micropigmentación con formas no deseadas:
En este caso podemos utilizar láser ND Yag(laser empleado para borrado de tatuajes o pigmentaciones) que se emplea en ocasiones para eliminar micropigmentaciones mal hechas o no deseadas (se emplea sobre todo en delineado labial y cejas) Se precisan de al menos tres sesiones, y se obtienen resultados, aunque no siempre es lo más indicado, ya que siempre habrá que estudiar el caso y la opción más adecuada para cada persona.
Quiero hacer un comentario importante, muchas veces se pigmenta con un color, en la sesión el color parece prender bien, se sale contento… pero ese color cambia en unos días, bueno, esto es algo con lo que debemos de contar, pues el pigmento interactúa con la piel (ver artículo fototipos de piel) y puede cambiar el color.
En micropigmentaciones recientes hay que esperar al menos un mes de la micropigmentación para que prenda el color y cicatrice la piel, y una vez pase ese mes se podrá llevar a cabo la corrección, aunque en ocasiones la corrección con lleve varias sesiones
Espero que os haya resuelto alguna duda sobre este tema con este post. Si tenéis una experiencia que queráis compartir escríbela aquí abajo.