Dermopigmentacion, micropigmentación, microblading, dermoblading y tatuaje¿ En qué se diferencian?

Indice del artículo

Hoy en el post voy a hablaros sobre dermopigmentación,micropigmentación, dermoblanding, microblanding y tatuaje, ya que creo que son términos a los cuáles nos referimos contínuamente y muchas veces se equivocan, o hay personas que no saben exáctamente cuál es su significado.

Pues bien, ahí va la explicación:

Micropigmentación: Técnica mediante la cuál se introducen micropigmentos con un dermógrafo (el dermógrafo es una máquina eléctrica) que lleva una aguja . Es decir, micropigmentación es el nombre en sí de la técnica.

Dermopigmentación: Es la micropigmentación aplicada sobre la piel, introducción de micropigmentos mediante una aguja con un dermógrafo en la piel (en la dermis-epidermis).

Por lo tanto, empleamos los dos términos para referirnos a lo mismo, lo que se diferencia es que un término se refiere a la técnica y otro a la técnica aplicada.

Microblading: Técnica mediante la cuál se introducen micropigmentos con una pluma en la cuál se pone una aguja-cuchilla para introducir micropigmentos. Es una técnica totalmente manual.

Dermoblading: Aplicación de la técnica del microblading sobre la piel. Aquí, se introducen micropigmentos rasgando la piel, es decir, con esa pluma en la que se acopla una aguja cuchilla ( puede ser de 16, 21… agujas) se va impregnando de pigmento, como si fuese un pincel, y a través del corte-rasgado se introduce en la capa más superficial de la piel, en la epidermis.

Volvemos a hablar de lo mismo, empleando los mismos términos, aunque,como en el caso anterior, el nombre de la técnica aplicada lleva el prefijo dermo.

Tatuaje: Consiste en la introducción de tintas con una máquina de tatuar en la dermis profunda, incluso llegando la mayoría de las veces a hipodermis. Se emplean también agujas y la máquina que se emplea para ello es es eléctrica. Como vemos, en este caso, se emplea el mismo término tanto para la técnica, como para la técnica aplicada.

En cuanto a duración, lo más duradero es el tatuaje (aunque con el paso del tiempo el color va desvaneciendo, sin llegar a desaparecer del todo), le sigue la micropigmentación (que dura de 1-4años) y por último el microblanding (tiene una duración de 6-12 meses)

Las tres técnicas son invasivas y por lo tanto DUELEN, por lo que habrá que tomar medidas y recomendaciones para que sea lo menos doloroso posible. También tienen riesgo de infectarse, por lo cuál habrá que llevar a cabo unos cuidados previos y posteriores, así como realizarlas en centros adecuados para ello y por profesionales debidamente formados y acreditados.

La micropigmentación está indicada en aplicaciones paramédicas, debido al tipo de técnica y materiales empleados, mientras que el tatuaje no está tan recomendado para ello, aunque, cada persona, decide qué quiere hacerse. Mi recomendación es que las aplicaciones paramédicas se hagan con micropigmentación y se acuda a profesionales altamente cualificados y especializados en ello. Con respecto al microblading recordar que dura mucho menos y que está indicado sólo en cejas con el fin de poblarlas pero su duración, insisto es menor.
Creo que con estos  ejemplos se puede entender a qué nos referimos cuando hablamos de dermopigmentación, micropigmentación, microblanding, dermoblanding y tatuaje.

A continuación os muestro una foto de los materiales que se emplean para cada técnica, como son el dermógrafo, la pluma y la máquina de tatuar.

 

Dermógrafo, se emplea para micropigmentación, como se puede observar va conectado a corriente eléctrica y muestro una de las agujas que se emplean

 

 

Pluma microblading con aguja-cuchilla, es totalmente manual

 

 
Espero haberos ayudado a resolver vuestras dudas. Puedes escribir tu comentario tras este post si quieres compartir alguna información o tienes alguna duda

Si te ha gustado el artículo, compartelo en redes

Cupón descuento

Consigue un 15% de descuento en todos los curso de IFSES Estética.

Pincha en el banner.

Visita la web de Biotek, son los productos que yo uso y recomiendo.

Micropigmentación areolar tras la reconstrucción mamaria. Apúntate aquí gratis

Será el próximo 19/10/23.

Buscar en el Blog

Últimos artículos