Hoy voy a escribir este post con el fin de poder aconsejar a aquellas personas que se van hacer una micropigmentación, ya que es fundamental el seguir unas recomendaciones y cuidados previos al procedimiento.
Lo primero y fundamental es saber qué es la micropigmentación (micropigmentación NO es tatuaje convencional), cuál es su duración (dura de 1-4años), qué son los repasos y retoques, y a qué público va dirigido fundamentalmente.
Es importante saber que la piel debe de estar íntegra, sin lesiones. Una piel con lesiones, una piel con quemaduras solares, o una piel con cicatrices recientes, no será una piel apta para pigmentar, habrá que esperar que esté sana.
La piel deberá estar hidratada, y limpia (libre de suciedad y/o de maquillaje)
A ser posible, cuando se vaya a proceder a pigmentar se aconseja no ingerir alimentos (al menos un día antes y dos días después) que suelan ser alergenicos, es decir, que produzcan alergias alimentarias, tales como los mariscos.
Se deberá de ir a la sesión lo más tranquil@ posible y no tener prisa, ya que puede demorarse, pues hay pieles que les cuesta más coger el pigmento, y son técnicas que requieren de mucha precisión y dedicación y las prisas hacen que no se pueda trabajar correctamente.
Al menos media hora antes, se recomienda la aplicación de pomada anestésica para que la zona vaya estando insensibilizada.
En el caso de micropigmentación de párpado (eye-liner) no se pigmentará si existe conjuntivitis, se realizará cuando esté curada.
Espero haber solucionado tus dudas con este post, si tienes alguna duda más, escríbela tras este post e intentaré resolvértela