En el post de hoy voy a intentar resolver unas dudas bastante habituales tras haberse realizado una micropigmentación de cejas.
Cuando realizamos una micropigmentación de cejas, lo normal es que el color esté más subido o acentuado los primeros días. Ese color en aproximadamente un mes bajará de uno a dos tonos para tomar el color definitivo.
También puede dar sensación de cejas demasiado oscuras o gruesas, eso es debido a que se está acostumbrado a verse una ceja despoblada, y el cambio puede dar ese efecto, a pesar de haber seguido la ceja por dentro, es decir siguiendo su grosor original (lo habitual es que te digan me las veo muy oscuras y gruesas, a pesar de haber seguido la base de la ceja o el diseño que ellas mismas han aceptado como correcto). También está más saturado de pigmento, por lo que da sensación de color más intenso.
Los primeros días, además, el color está más incrementado debido a la formación de las costras que se producen tras la pigmentación, pues no podemos olvidar que la micropigmentación genera una lesión en la piel, y se forma una herida, y hay que curar esa herida que tarda en cicatrizar aproximadamente una semana. Tras esa semana y con la caída de las costras de la herida, se verá ya el tono más disminuido, pero no se deben de obviar los cuidados, manteniendo esa piel muy hidratada, evitando el sol directo, ya que podría producir una quemadura, y evitando que se infecte.
Aproximadamente, en un periodo de tres semanas, la piel se habrá regenerado, y el pigmento habrá sufrido ya los cambios al interactuar con la melanina, y quedará el color definitivo, que, por norma general, será uno o dos tonos de color más bajo que el que resultó el día de la pigmentación, y dará también sensación de menos grosor.
Además, saturar el color en la primera sesión es importante, ya que si no se satura demasiado, la pérdida de color será mayor, y eso hay que tenerlo en cuenta en personas con fototipos oscuros de piel (normalmente la persona suele decir: qué poco me ha durado, o se me ha caído el color).
Nunca se realizarán modificaciones antes de un mes tras la pigmentación, ya que el color no estará en su situación definitiva, y la piel aún no estará regenerada de la agresión a la que ha sido sometida.
En una segunda sesión lo que se hará es rectificar y modificar imperfecciones o efectos no deseados, tanto en forma como en color, resultantes de una primera sesión.
Por lo tanto, para obtener resultados, las cejas se harán en dos sesiones, una primera para hacer una base tanto en forma como en color y una segunda para rectificar y modificar la primera sesión. En esta segunda sesión de rectificación e intensificación suele ser muy útil la técnica pelo a pelo, y el difuminado.
A continuación os voy a mostrar un caso de micropigmentación de cejas, son unas cejas antes de micropigmentación, la segunda foto es el mismo día de la micropigmentación y la foto más baja es cómo están tras dos meses de la micropigmentación. Se puede observar cómo ha variado el color, y es en ese momento cuando sí se puede valorar el trabajo.

Espero que os haya sido útil este post.