Consejos y recomendaciones cuando realizamos una micropigmentación en verano

Tabla de contenidos

En la época estival de verano, para aquellos que me leeis desde europa, y en pleno verano, os voy a recordar unas recomendaciones, para que tengais en cuenta si os vais a hacer una micropigmentación o ya os la habeis hecho.

En verano claro que se pueden realizar micropigmentaciones, pero en el caso de las faciales, habrá que tener en cuenta una serie de recomendadiones.

Si os vais a realizar la micropigmentación, procurad haber protegido vuestra piel del sol, es decir, si teneis quemaduras solares NO debeis haceros una micropigmentación, pues la piel quemada y dañada no debe de pigmentarse.

Si vais a realizaros una micropigmentación labial, tened especial precaución, sobre todo si teneis antecedentes de herpes labial. Con el calor aparecen más frecuentemente los hérpes y, como la pigmentación no deja de ser una agresión, pueden aparecer hérpes labiales. (cuando aparece el hérpes, la pigmentación se pierde)

En el caso de micropigmentación del eye-liner o contorno de ojo, hay que tener especial cuidado a no tener conjuntivitis, pues el sol, las piscinas, el mar… incrementan las posibilidades de padecer conjuntivitis, y exixtiendo conjuntivitis NO se deberá pigmentar.

Si, por el contrario, ya os la habeis realizado, recordad evitar la exposición directa al sol de la zona pigmentada, pues el sol puede quemar la piel, y si la piel ha sido recientemente pigmentada, se lesionaría aún más, y se perdería la pigmentación.

En  micropigmentaciones corporales, mantened la zona tapada, para protegerla del sudor y de roces, además de la exposición directa al sol para evitar quemaduras.

Mucho cuidado con meterse en piscinas, al menos hasta que se caigan las costras y cicatrice la zona, pues al pigmentar se produce una herida que debe de curarse, si se mete en piscinas puede infectarse y, por lo tanto perder el color de la pigmentación.

Además de todo lo anteriormente citado, mantened la piel bien hidratada, y realizar el repaso al mes de la pigmentación, para mantenerla en las mejores condiciones posibles.

Pasad un buen verano, y recordad hay que mantener la piel siempre muy bien hidratada (cuando hablo de piel hidratada hablo por dentro con la alimentación e ingesta hídrica, y por fuera con cremas y productoas hidratantes) y proegerla de la exposición directa del sol, tanto os realiceis una pigmentación o no la realiceis. Y la micropigmentación se puede realizar en cualquier momento del año, pero siempre habrá que evitar infecciones y un daño mayor a la piel. Y los repasos, siempre un repaso al mes de la pigmentación (aunque sea verano, haced el repaso, ello garantizará que esgé en condiciones óptimas, si por el mero hecho de ser verano se retrasa el repaso, podemos no obtener resultados deseados), y después al año o año y medio para mantenerlo en buenas condiciones.

Si tienes dudas o quieres compartir tu experiencia de una micropigmentación en verano, compártela tras este post.