Como contribuye la micropigmentación en la recuperación de la autoestima

Indice del artículo

En el post de hoy quiero hacer una reflexión sobre el beneficio que aporta la micropigmentación, como complemento al tratamiento de ciertas afecciones que afectan a nuestra salud, en concreto al cáncer. En cómo un tratamiento de micropigmentación puede contribuir a recuperar la autoestima.

La autoestima es La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos. Una buena autoestima o tener la autoestima en nivel óptimo es sinónimo de salud. La ausencia de salud o disminución de la salud altera la autoestima.

En procesos oncologicos, debido a las marcas físicas que dejan los tratamientos, caída de pelo en cejas, pestañas,  o la ausencia de areola tras mastectomia, el nivel de autoestima disminuye de una forma considerable, ya que es un impacto psicológico «verse y dejarse ver enfermo». El camuflaje de estas secuelas antes de que aparezcan, o una vez que han aparecido, hace que la autoestima no esté alterada y ayude a afrontar mejor la enfermedad.

Micropigmentación de cejas: Antes de ser sometido a quimioterapia, lo que se hace es dejar marcada la ceja, y cuando se cae el pelo no hay tanto impacto visual sobre el rostro (muy característico en personas sometidas a quimioterapia la alopecia en cejas)

Micropigmentación párpado: Consiste en marcar la línea del párpado superior y/o inferior, para intentar camuflar el efecto de la pérdida de las pestañas ( muy característico en la quimioterapia perder las pestañas, por lo cual pierde intensidad la mirada, y el ojo parece más pequeño)

Micropigmentación areolar: Consiste en realizar una areola sobre una mama reconstruida tras mastectomía, o para rehacer la areola que ha sido sometida a cirugía.

Todos estos tratamientos se van a realizar en personas que tienen o han tenido un delicado estado de salud, debido a la afección que presentaban, por lo tanto, hay que hacer una valoración muy detallada de la persona, el estado de salud en el momento de la micropigmentación, y habrá que hacer unos cuidados previos y posteriores muy concretos y específicos, por lo que es recomendable recurrir a personal altamente cualificado para estas técnicas, y bien formados e instruidos también en técnicas de asepsia.

Como conclusión, estos tratamientos contribuyen a un mejor afrontamiento de la enfermedad y su tratamiento, así como una recuperación o alteración mínima de la autoestima. En el caso de la micropigmentación aréolar, además, con este tratamiento, se podría poner el punto final a un tratamiento  paliativo y reconstructiva del cáncer de mama. Y siempre, para realizar estos tratamientos, recurrir a personal, si esposible, sanitario, por brindar los cuidados y tener los conocimientos necesarios ante posibles complicaciones.

Si tienes alguna duda, o tienes un caso similar y necesitas que te resuelva dudas contáctame o escríbelo tras este post.

Si te ha gustado el artículo, compartelo en redes

Cupón descuento

Consigue un 15% de descuento en todos los curso de IFSES Estética.

Pincha en el banner.

micropigmentacion Madrid, banner para conseguir descuentos en cursos

Visita la web de Biotek, son los productos que yo uso y recomiendo.

Buscar en el Blog

Últimos artículos