Colorimetría en la micropigmentación

Indice del artículo


Cuando vamos a realizar una micropigmentación debemos de tener unos conocimientos básicos de colorimetría.

Para ello, en este post voy a hablar sobre la teoría del color, los colores primarios, secundarios y cómo influyen a la hora de pigmentar.

El color es la luz proyectada sobre un objeto, y la capacidad de los cuerpos para poder absorberla, transmitirla y reflejar esa luz.

Los colores primarios o básicos son amarillo, rojo y azul, y la suma de estos tres colores daría negro.

Y los colores secundarios serían p, por lo tanto, naranja, verde y violeta, resultado de la mezcla de los colores primarios.

  • Rojo +amarillo= naranja
  • Amarillo+azul=verde
  • Rojo+azul=violeta

Círculo cromático:

Dos colores opuestos en el círculo cromático se neutralizan.

Cuando realizamos una micropigmentación, como la piel no es una superficie blanca, ya que tiene un color (fototipo) los colores que empleamos para pigmentarla se modifican, por lo que cada color en cada persona será único.

Cuando hacemos correcciones tenemos que valorar el tipo de piel, la corrección que queremos hacer, y buscar en el círculo cromático el color opuesto que neutralizaría el color que no queremos. Por ejemplo, para corregir unos labios morados emplearíamos su contrario, un naranja para neutralizarlo.

Os dejo un ejemplo de neutralización de labios:


Espero que haya sido útil este post. Si tienes una duda o quieres más información, no dudes en escribirlo tras este post.

Si te ha gustado el artículo, compartelo en redes

Cupón descuento

Consigue un 15% de descuento en todos los curso de IFSES Estética.

Pincha en el banner.

Visita la web de Biotek, son los productos que yo uso y recomiendo.

Micropigmentación areolar tras la reconstrucción mamaria. Apúntate aquí gratis

Será el próximo 19/10/23.

Buscar en el Blog

Últimos artículos